Parques Turísticos

Complejo Turístico de Quistococha

Cuenta la leyenda que hace muchas décadas, cuando Iquitos era un pequeño pueblo, a unos kilómetros había un caserío cerca de una laguna o “cocha” muy grande, la cual tenía una “madre” (ser fantástico que regenta un lugar, seres vivos, ríos y otros) muy celosa. Era una anaconda de un tamaño descomunal, de casi 40 metros de longitud. Esta madre de la laguna tenía el poder de “atraer” a sus víctimas que estaban en las orillas, pobladores o animales, hipnotizándolas con solo tener sus ojos en la superficie. De esta manera se sumergían en las aguas y la gran serpiente las atrapaba, enroscándolas fuertemente para luego engullirlas. Ante tantas desapariciones y tanto temor, los pobladores trajeron un sacerdote católico, quien oficio una ceremonia litúrgica a orillas de la laguna encantada, y con un crucifijo de madera de “palisangre” en mano logró subyugar a la fantástica bestia, la cual se erguía fuera de las aguas mostrando su descomunal tamaño. El sacerdote gritando una oración en nombre de Cristo Jesús, lanzó el crucifijo a las aguas y la serpiente moribunda se sumergió lentamente. Por este motivo a la laguna se le llamó: “Cristo de la cocha” y con el tiempo los pobladores nombraron a la laguna desencantada: “Quistococha”; esta historia dio nombre al actual parque. El Complejo Turístico de Quistococha, ubicado a la altura del km. 6.3 de la carretera Iquitos – Nauta, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, está rodeado de un inmenso bosque natural, tiene áreas de investigación, conservación y reforestación, así como museo, zoológico y un vivero natural. La laguna cuenta con una playa artificial, llamada “Tunchi-Playa”, donde los visitantes pueden bañarse, así como tomar el sol. En la misma playa pueden encontrar un restaurante donde se pude degustar deliciosos platos regionales.