Inicio > Naturaleza >

La Amazonía Loretana

La Amazonía Loretana

En Loreto contamos con una gran biodiversidad, rica en flora y fauna, innumerables especies de plantas y árboles, así como imponentes réptiles destacando el lagarto y la anaconda (la serpiente más grande del mundo).

mamíferos como el majestuoso jaguar o llamado otorongo, el ronsoco es el roedor más grande del mundo, aves de una variedad colorida y exótica, anfibios, peces e incontables variedades de insectos aún sin clasificar. Los delfines rosados o comúnmente llamados bufeos, son seres únicos que viven en este paraíso natural. Nuestra Amazonia es considerada “el pulmón del mundo”, pues absorbe millones de toneladas del dióxido de carbono presente en la atmósfera. Este proceso de purificación del aire lo realizan millones de vegetales y plantas de sus bosques, mediante el proceso de fotosíntesis; al disminuir la emisión de los gases tóxicos que afectan la tierra, la cuenca amazónica contribuye en gran manera a frenar el cambio climático. La denominación de: “Amazonia” o “Amazonía” proviene de un legendario y mitológico pueblo indígena de guerreras, llamadas “Las Amazonas”. Los europeos en sus viajes de conquista, idealizaron que esas tribus de mujeres aguerridas habitaban la región, en tal sentido nombraron al río y al territorio circundante en referencia a las fabulosas guerreras. La magia de la belleza de nuestra naturaleza se entremezcla con los mitos y leyendas. La interacción entre el poblador loretano con su entorno natural es íntima y encierra un gran concepto espiritual. Tenemos una gran variedad de especies de plantas medicinales, las cuales pueden curar varias enfermedades; muchas de ellas ya fueron aisladas para ser usadas en la medicina moderna y otras aún están en etapa de investigación.