Es el más largo y caudaloso del mundo, y contiene más agua que los ríos Nilo (África), Yangtsé (China) y Misisipi (EEUU) juntos, esto significa cerca de una quinta parte del agua dulce en estado líquido del planeta. El Amazonas es el río que da origen a la gran cuenca amazónica en Sudamérica, considerada el pulmón más importante del orbe. Aparte de su función crucial para el desarrollo socioeconómico de varios países sudamericanos, este río es una fuente de vida infinita y una esperanza frente al cambio climático. Es el mayor productor de agua dulce y el principal generador de oxígeno para el planeta. Si hablamos de flora y fauna: los bosques, humedales, afluentes, tributarios y otros potenciales naturales, son el hogar de miles de especies vivientes, en constante evolución y sincronía, al lado de los pueblos indígenas u originarios, poseedores de una vasta cultura ancestral. El 11 de noviembre de 2021, el río Amazonas fue elegido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, NEW 7 WONDERS OF NATURE, imponiéndose a 454 nominaciones de diversas partes del mundo. Cerca de la ciudad de Nauta se encuentra un mirador, especialmente construido para observar la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón; este mirador tiene varios niveles y desde la cima se puede apreciar un hermoso paisaje donde se unen ambos ríos dando inicio al portentoso Amazonas.