Inicio > Naturaleza >

Reserva Natural Pacaya Samiria

Reserva Natural Pacaya Samiria

La Reserva Nacional Pacaya Samiria ha sido reconocida mundialmente como el segundo mejor lugar para la vida silvestre.

Gracias a la mega diversidad biológica contenida en ella, esto significa más o menos el 10% de la biodiversidad del mundo. Los ríos Marañón y Ucayali, afluentes del río Amazonas, nos señalan los límites de esta hermosa reserva, la cual cuenta con 3 cuencas muy importantes: Pacaya, Samiria y Yanayacu – Pucate. Está resguardada por el Gobierno del Perú, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP); ocupa un área de 2’080,000 hectáreas, la cual viene a representar el 1.5% del territorio peruano. Nuestra reserva Pacaya Samiria es de una riqueza natural inmensa, llena de vida silvestre, que contiene en flora y fauna más de 2,500 especies. Sus parajes, bosques, lagunas (más conocidas como “cochas”), humedales, ríos y tantos otros tesoros la convierte en un paraíso protegido único en el mundo. Como parte de su cuidado y conservación, intervienen pobladores de varias comunidades (en su interior y zona de amortiguamiento), quienes en su mayoría son descendientes del pueblo indígena Kukama Kukamiria. Hoy en día, gracias al turismo responsable y ecosostenible, hay empresas turísticas que cuentan con un permiso especial, quienes pueden llegar a ciertas zonas de la reserva, ya sea recibiendo visitantes en albergues y la incursión de cruceros de río durante todo el año.