Fuente: Marca Loreto
Publicado el 2023-04-26 11:23:45
Contribuyeron a lograr la categorización de la Zona Reservada Yaguas en Parque nacional Yaguas mediante Decreto Supremo N° 001-2018-MINAM1 que emitió el Estado peruano el 10 de enero de 2018 con lo que se protege 868,972.84 hectáreas de ingentes recursos naturales y la supervivencia de 29 comunidades originarias que habitan a su alrededor. Estos hechos fueron mérito suficiente para que en febrero de 2019 sea galardonada con el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho2 que otorgan las embajadas de Francia y Alemania como reconocimiento a los promotores de los derechos humanos alrededor del mundo. Con el objetivo de enfrentar la amenaza de actividades de tala y minería ilegal, Chicaje y su comunidad comprendieron que la condición formal de un parque nacional ayudaría a proteger los bosques tropicales y los sistemas fluviales de la región. Es así como promovieron una campaña que cubrió varios frentes para apoyar la creación del parque. Trabajaron junto con entidades del Estado como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), conservacionistas y científicos, incluidos investigadores del Museo Field de Chicago, y el Instituto de Bien Común (IBC), quienes realizaron mapeo participativo y análisis de imágenes satelitales. Ella y sus socios organizaron actividades educativas para que todos conozcan sus argumentos.
Relacionados